top of page
Titulo.png
Logos.jpg

UNA EDICIÓN QUE MARCÓ EL FUTURO SOSTENIBLE DE LAS ISLAS

La X edición de las Jornadas Anuales Profesionales de Turismo Activo y Ecoturismo en Canarias, marcó un hito en el camino hacia un modelo turístico más equilibrado, sostenible y comprometido con los territorios rurales y naturales del Archipiélago. 

Durante una década, este encuentro ha sido un espacio clave de reflexión, diálogo y propuestas concretas que han contribuido a visibilizar los retos del sector, así como a consolidar su papel como motor de desarrollo local, generación de empleo de calidad y conservación del medio ambiente.

Celebrarlas este 2025 en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, supuso también reconocer el valor de los territorios que apuestan por la construcción de una oferta turística sostenible, diversa y auténtica. 

En esta X edición, Activa Canarias volvió a reunir a profesionales, empresas y administraciones públicas para abordar conjuntamente los desafíos actuales —como la aplicación del nuevo decreto, la regulación de los espacios naturales o la gestión ante alertas climáticas— y seguir avanzando hacia un ecosistema turístico que responda a las necesidades del presente sin comprometer el futuro. 

Cartel JORNADAS TURISMO ACTIVO Y ECOTURISMO_764x1080.jpg

UNA CITA CONMEMORATIVA Y ESTRATÉGICA.
 Diez años después, las jornadas son más imprescindibles que nunca.

linea.jpg
Este encuentro reunió en Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria a empresariado del turismo activo y el ecoturismo, así como a representantes políticos, funcionariado de la administración pública, estudiantes, profesionales y personas interesadas con el propósito de abordar los principales asuntos de interés que preocupan al sector.
linea.jpg

Vídeo Resumen  
RUEDA DE PRENSA

Titulo con fecha.png
Si te perdiste alguna parte de las jornadas, aquí las tienes
Pic5.png

PROGRAMA DE
LAS JORNADAS

10.00h.- BIENVENIDA INSTITUCIONAL

​10.30h.- PONENCIA 1: Santa Lucía de Tirajana: aventura de costa a cumbre.

Doña Verónica Suárez Pulido

Concejala de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana

11.00h.- PONENCIA 2: Tendencias normativas, formativas y comerciales en Turismo Activo y Ecoturismo.

Don Raúl Temprano Alonso 

Consultor y especialista en Turismo Activo y Ecoturismo.

 

11.30h.- PONENCIA 3: La Formación Profesional en el Turismo Activo: actualidad y retos.

Doña María del Rosario Martín González 

Responsable del Servicio de Formación Profesional. Consejería de Educación. Dirección General de Formación Profesional.

12.00h.- DESCANSO Y CAFÉ

12.30h.- PONENCIA 4: Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos.

Don Onán Cruz Díaz

Director General de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial del Gobierno de Canarias.

13.00h.- MESA REDONDA: Calentamiento global y alertas climáticas: funcionamiento del sistema e impacto en el sector del Turismo Activo y Ecoturismo de Canarias.

  • Doña Vicky Palma Martel. Jefa de la Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2.

  • Don Pablo José Carretero Díaz. Técnico del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.

  • Don Federico Inchausti Sintes. Profesor Titular Departamento Análisis Económico Aplicado de la ULPGC. 

  • Don Jaime Morales Domínguez. Director de Vivac Aventura. 

  • Don Antonio Hernández Rodríguez. Asesor jurídico de Ecoactiva Canarias. ​

13.45h. MESA REDONDA: Turismo Activo y Ecoturismo en el nuevo modelo turístico canario

  • Don Lautaro Russo. Psicólogo social y coportavoz de Canarias Palante Gran Canaria.

  • Don Pascual Gil Muñoz. Director-Conservador del Parque Nacional de Timanfaya. 

  • Don Damiano Pregnolato. Gerente de NaTOURal Adventure S.L. 

  • Don Carlos Alberto Romay. Gerente de Climbo S.L. 

  • Don Marcial Rodríguez. Asesor de proyectos en Ecoactiva Canarias.​

14.30h. CIERRE DE LAS JORNADAS.

 

15.00h. VISITA TEMATIZADA A LAS SALINAS DE TENEFÉ. PLAZAS AGOTADAS

Salida de la guagua desde el Teatro Víctor Jara. Exclusivo para asistentes con inscripción previa.

 

18.00h. REGRESO DE LAS SALINAS DE TENEFÉ. PLAZAS AGOTADAS

Llegada de la guagua al Teatro Víctor Jara.

*El programa puede sufrir cambios por motivos de organización

PONENTES

ACTIVIDAD PARALELA

Como complemento al programa principal de las jornadas, se desarrolló una actividad paralela exclusivamente para las personas asistentes a las Jornadas, con el objetivo de potenciar como destino al municipio anfitrión, Santa Lucía de Tirajana.

La actividad consistió en una experiencia de ecoturismo con la visita a las Salinas de Tenefé. Un espacio de alto valor etnográfico y paisajístico.

 

Durante la visita, las personas participantes pudieron conocer de cerca el proceso artesanal de obtención de la sal marina. Así como disfrutar de una degustación de productos locales, entre ellos vinos de medianías y quesos tradicionales del municipio.

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Las Jornadas se celebraron en la SALA SARO BOLAÑOS del Teatro Victor Jara de Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana en Gran Canaria.

bottom of page